Opinió

Lo verde

Olga Puertas, candidata a la alcaldía de Ciudadanos, a las puertas de Can Massallera // Elisenda Colell

Hay anomalías sociales y políticas en España, también en Cataluña y por supuesto en Sant Boi. Una de ellas es la inexistencia de un partido verde que asuma el ideario ecologista que surgido, cómo no, en USA y ampliado con el Mayo del 68 alrededor del inicial movimiento antinuclear acabó cuajando en Europa de forma independiente y con desigual fortuna en el mapa europeo.

Nomadeos

Olga Puertas, candidata a la alcaldía de Ciudadanos, a las puertas de Can Massallera // Elisenda Colell

Son buenos libros para esperar la vacuna y sopesar los exilios y nomadeos de tantos jóvenes santboyanos que nos dejan, dado el estrecho marco ciudadano y vital: renta baja, fracaso escolar, ruinas y solo un 3% de suelo urbanizable.

Al rebufo

Con buena red de conexiones y un ecobarrio en el antiguo cuartel; Sant Boi con su buen aire y entorno puede ser una ciudad residencial, sana, equilibrada y con pocos delitos; sin permisividad al “okupa” y sin estropicios urbanísticos. De ser así, otras ciudades irán al rebufo de Sant Boi sin ninguna duda.

Pasar página

A la hora de hacer balance de las elecciones catalanas, debemos celebrar en primer lugar que, desmintiendo los pronósticos agoreros de algunos, la jornada pudo desarrollarse con normalidad gracias al sentido del deber cívico demostrado por los ciudadanos y ciudadanas.

Fácil acertijo

Olga Puertas, candidata a la alcaldía de Ciudadanos, a las puertas de Can Massallera // Elisenda Colell

En 1918-19 la gripe española diezmó la población mundial, y sabemos que Sant Boi en 1920 tenía un censo de 6.553 habitantes, pero nos faltan cifras del efecto que tuvo en el entonces pueblo agrícola.

La ciudad menor

Olga Puertas, candidata a la alcaldía de Ciudadanos, a las puertas de Can Massallera // Elisenda Colell

Acaba el 2020, un año que hemos vivido peligrosamente y la caída de las hojas de otoño, nos lleva a pensar en los caídos, en los ausentes ¿cuántos? sin dignos funerales.

Las ausencias

Que no le pase a nuestro ayuntamiento como con el monumento al Doctor Pujadas, fundador del primer manicomio en 1854 de España. La comisión para hacerlo no se reunió nunca. Pujadas, un filántropo, está ausente en su ciudad.

Los manirrotos

Este embalse de riego, pásmense, no se ha utilizado nunca, el terreno es zona industrial, ocupa pero no rinde, parece ser que hubo desacuerdo final entre promotores y posibles beneficiarios y ahí esta.

De reyes y amos

Propongo que la finca “El Pla d’en Mas” se convierta en virtud de las leyes de “Espacios agrarios” en una instalación de placas solares